Sistematización de la experiencia de ejecución del proyecto “Educación, promoción y prevención de VIH y COVID-19”, en los pobladores de los barrios Ciudad Belén y Villa Reconciliación del Distrito VII de Managua
DOI:
https://doi.org/10.5377/recoso.v3i7.18655Palabras clave:
Educación, promoción, prevención, proyecto, VIH, SIDA, COVID-19Resumen
En este artículo se presenta la sistematización de la experiencia desarrollada en el proyecto “Educación, promoción y prevención de VIH y COVID-19”, en los pobladores de los barrios Ciudad Belén y Villa Reconciliación del Distrito VII de Managua, durante septiembre y octubre 2021. El proyecto fue implementado por el Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud CIES-UNAN-Managua, con colaboración y asesoría de la comisión Nicaragüense de SIDA CONISIDA y financiado por El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), en el marco de la propuesta “Fortalecimiento a organizaciones de base comunitaria, que trabajan en las Respuestas al VIH en América Latina y el Caribe, en el contexto de la pandemia de COVID-19”. Se llevaron a cabo actividades en 2 barrios del Distrito VII, de Managua, Nicaragua, en las cuales previamente a su ejecución se establecieron coordinaciones con líderes comunitarios de las poblaciones clave de los sectores y personas con VIH. En cada visita participaron 2 facilitadores, los cuales implementaron estrategias para la promoción de la salud y prevención de COVID-19 y VIH, con 10 habitantes participantes de la comunidad en cada encuentro. Se logró sobre cumplir la cantidad de beneficiados, siendo un total de 356 de 240 contemplados inicialmente, entre los que se encuentran hombres y mujeres; adolescentes y adultos. Los procesos didácticos incluyeron charlas interactivas, uso de materiales visuales en formato de rotafolio, brochures; enfocado en modelos activos comunitarios como grupos focales y reuniones en hogares, donde se enfatizó la educación en salud, los grupos de apoyo y comunidades de prácticas conscientes. Se
evaluaron de forma cualitativa, los conocimientos de los participantes en cada intervención educativa, por medio de comentarios y puntos de vistas reflexivos. Promover un proyecto constante de capacitación, en temas de salud, a este sector de la población, de modo que puedan ser ejes transmisores de mensajes alusivos a la salud pública.
154
Citas
Brito Roby, Liliana Alexandra, Jiménez Brito, Doriz Angélica, Sinche Rivera, Elisabeth Cecilia, & Angulo Rosero, Aydée Narcisa. (2019). Conocimientos y percepciones vinculadas con el vih/ sida en comunidades Shuar del Ecuador. Ciencia y enfermería, 25, 17. Epub 12 de diciembre de 2019. https://dx.doi.org/10.4067/s0717-95532019000100213
Flores Rojas, María Ximena. (2020). «VIH/sida awajún»: nociones y experiencias de enfermedad y daño en un contexto de epidemia en la Amazoníaperuana. Anthropologica, 38(44),235266. https://dx.doi.org/10.18800/anthropologica.202001.010
González Labrador, Ignacio, Arteaga Mena, Diana, & Frances Márquez, Zoraida. (2015). Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida: desarrollo histórico e importancia del conocimiento para su prevención. Revista Cubana de Medicina General Integral, 31(1), 98-109. &lng=es&tlng=es.
Organización Mundial de la Salud. (2016). Estrategia mundial del sector de la salud contra el VIH 2016-2021: hacia el fin del SIDA. Organización Mundial de la Salud. https://apps.who.int/iris/handle/10665/250574
Paredes, José L., Navarro, Rafaella, Cabrera, Diego M., Díaz, Mónica M., Mejía, Fernando, & Cáceres, Carlos F. (2021). Los desafíos en la continuidad de atención de personas viviendo con VIH en el Perú durante la pandemia de la COVID-19. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 38(1), 166-170. Epub 01 de febrero de 2021.https://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2021.381.6471
Portilla J., Portilla J. Confluencia de dos pandemias: COVID-19 e infección por VIH. Implicaciones en la clínica, tratamiento y prevención. RMdS. 2020; 8(21):34-46.
Rodríguez-Sosa, J., Zeballos-Manzur, M., Rodríguez, C., Borja, C., Bernuy, L., & Elías-Mesías, N., (2019). Sistematización de una experiencia de capacitación de docentes en servicio mediante el empleo de la investigación-acción. Propósitos y Representaciones, 7(1), 107-145. http://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.275
WorldHealthOrganization. (2019). Progress report on HIV, viral hepatitis and sexually transmitted infections 2019: accountability for the global health sector strategies, 2016–2021. World Health Organization. https://apps.who.int/iris/handle/10665/324797. License: CC BY-NC-SA 3.0 IGO