El Lenguaje aprendido: experiencia en Trastorno del espectro autista
DOI:
https://doi.org/10.5377/ce.v9i1.14572Palabras clave:
Lenguaje, modos aprendidos, trastorno del espectro autista, inclusión, estrategiasResumen
La experiencia se desarrolló en la ciudad de Asunción, Paraguay, y tuvo como propósito encontrar una forma de comunicación entre niños con Trastorno del espectro autista y sus maestros, a fin de lograr su inclusión en el sistema educativo y social. Se realizó una observación y un registro de los códigos utilizados por 18 niños con Trastorno del espectro autista para comunicarse. Al mismo tiempo, también se presentan estrategias que les permitan a los docentes recibirlos en sus aulas.
Descargas
367
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
© Conocimiento Educativo
El copyright de los artículos se transfiere a la revista Conocimiento Educativo
Como usuario de esta revista, usted posee:
● Acceso abierto para consultar la información contenida en este número
● Permiso para copiar, distribuir, mostrar, realizar o combinar las prácticas anteriores, en cuanto al uso de la información, siempre y cuando esta sea estrictamente sin fines de lucro.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.