Síndrome de Guillain Barré: Neuroinmunología mimetismo Campylobacter jejuni (lipolisacaridos) – sistema nervioso periférico (gangliosidos)
Resumen
Síndrome Guillain Barré (SGB) es una polirradiculoneuropatia aguda12 desmielinizante, producto de la inflamación de los nervios periféricos secundaria a factores autoinmunes, de carácter progresiva8, frecuentemente grave y de evolución fulminante12, marcada por una parálisis flácida arreflexica,2 de perfil potencialmente reversible.. El SGB en la actualidad es considerado la principal causa de parálisis flácida aguda en niños8 y en el mundo occidental es la primera causa de parálisis flácida aguda generalizada5, 7, la incidencia anual es de 1 a 2 casos por cada 100,000 habitantes2, 8. La fisiopatología de SGB logra aclararse mejor si se conocen las características del agente causal, susceptibilidad genética humana, mimetismo o similitud molécular de lipopolisacaridos y gangliosidos, y el mecanismo de acción de anticuerpos anti gangliosido1. SGB se manifiesta como un cuadro de parálisis motora, ascendente, arreflexica de evolución rápida, con o sin alteraciones sensitivas, la debilidad evoluciona en un lapso de horas a pocos días12, suele empezar en los miembros inferiores, puede afectar sucesivamente: brazos, músculos respiratorios y pares craneales. En la actualidad se consideran varios subtipos de SGB: polineuropatia desmielinizante inflamatoria aguda (AIDP), neuropatía axonal motora aguda (AMAN), neuropatía axonal sensitivo-motora aguda (AMSAN), síndrome de miller Fisher (MFS) 12 y pandisautonomia aguda5. El SGB es una entidad ¨descriptiva12¨, por lo se utilizaron los criterios diagnosticos propuestos por Asbury8, 10. El tratamiento de SGB implica manejo respiratorio, cardiovascular, aporte nutricional, fisioterapia respiratoria, general y medidas específicas para reducir los efectos adversos de la reacción inmune aberrante9. Alrededor del 85% de los pacientes con SGB logran recuperación funcional completa al cabo de varios meses o un año2, 12, solo de un 5-10% mostrara secuelas importantes2.
Synapsis Vol.3 No.2 Enero - Abril 2011 19-23
Descargas
3768
2414