Poderes que educan: arquitextura, estéticas y discursos de la relación pedagógica universitaria
Resumen
La Universidad es un espacio crítico en donde se (re)producen relaciones de poder y subjetividades. La relación pedagógica es un dispositivo para mantener este orden relacional y sus jerarquías, y asimismo es una oportunidad para narrar la educación en dimensiones sociopolíticas y éticas. Mediante una cuasi-etnografía sociotécnica buscamos comprender los discursos sobre la relación pedagógica entre profesores/as y estudiantes. De los resultados, resaltamos los discursos que refieren la figura docente como quien detenta un conocimiento frente a un/a estudiante, quien puede cuestionar su posición en la relación, así como en el conocimiento. La evaluación sería un hecho que interrumpe la relación, no sólo entre profesores/as y estudiantes, sino también entre estos/as últimos/as. El aula materializa estos discursos y los sostiene en la misma forma que adopta, siendo un espacio en donde se in-corporan estos enunciados y se (re)producen subjetividades, mediante poderes que (nos)educan entre arquitexturas.
Descargas
238
72 HTLM
40 XLM
20 EPUB
14
Derechos de autor 2020 Revista Latinoamericana Estudios de la Paz y el Conflicto

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.