Enfermedad hemolítica del recién nacido por anticuerpos antieritrocitarios maternos
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i12.1706Palabras clave:
Enfermedad hemolítica del recién nacido, hemólisis, incompatibilidadResumen
La enfermedad hemolítica del recién nacido es una complicación inmunológica de la gestación, y está basada en la incompatibilidad de grupo sanguíneo entre la madre y el recién nacido. La mayoría de los antígenos que la provocan pertenecen al sistema ABO y el antígeno D del sistema Rh; pero en ocasiones es producida por antígenos de otros sistemas sanguíneos, como son el sistema Kell, Kidd, Duffy, Diego, Lutheran, MNS, entre otros. La madre puede inmunizarse por transfusiones previas de hematíes con antígenos no presentes en la mujer, embarazos o abortos que ocasionen hemorragia feto-materna.
Para investigar la enfermedad hemolítica del recién nacido, el médico y el laboratorio de Inmunohematología deben llevar a cabo una evaluación prenatal, que incluya aspectos obstétricos, hemoterapéuticos y estudios de laboratorio, de manera que permitan establecer el diagnóstico, orientar el pronóstico y decidir las medidas preventivas más adecuadas. Por lo que se vuelve necesaria la implementación de medidas para la prevención de la inmunización materna y así evitar la enfermedad hemolítica del recién nacido.
DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i12.1706
Revista Ciencia y Tecnología, No. 12, junio 2013: 106-116
Descargas
4821
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Revista Ciencia y Tecnología, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Revista Ciencia y Tecnología se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.