El enfoque ciencia, tecnología y sociedad (CTS) en Cuba. Vicisitudes históricas, principales logros y deficiencias, y la nueva política en el marco del perfeccionamiento del Nuevo Modelo Económico
Resumen
El trabajo consiste en una explicación de la evolución del proceso ciencia, tecnología e innovación tecnológica en la etapa colonial, neocolonial y la revolución socialista en Cuba, con intentos frustrados en las primeras etapas, encontrando en la última la posibilidad de desarrollo limitado.
Las intenciones de la política de ciencia, técnica e innovación tecnológica tienen la finalidad de insertar al país en la economía mundial, con mayor diversificación económica y de mayor sostenibilidad alimentaria y ecológica.
La principal característica del proceso de la ciencia, técnica e innovación desde 1959 a 1990 consistió en la transferencia tecnológica recibida en el marco de las preferenciales relaciones económicas y científicas establecida; sin embargo, a partir de la aprobación de una nueva reforma económica en el 2011 en que se aprueban nuevos Lineamientos económicos, políticos y sociales del Partido, se produce un despegue de dicha política, donde la ciencia cumple importantes funciones en el perfeccionamiento de nuestro modelo económico socialista.
Descargas
35
29 HTML
7 EPUB
8 Resumen (Audio)
6 Abstract (Audio) (English)
7

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Copyright © (URACCAN)
Esta revista está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente.