Mentalidad global y su rol en la expansión internacional de empresas en Costa Rica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/emyso.v5i1.20291

Palabras clave:

Mentalidad global, internacionalización, países en desarrollo, gestión internacional

Resumen

Actualmente, existen pocas investigaciones que profundicen en el análisis del impacto de la mentalidad global en la dinámica de internacionalización de empresas en economías emergentes, particularmente en el caso de Costa Rica. De ahí surge la necesidad de explorar cómo la adopción de una visión global por parte de líderes empresariales y gerentes puede influir positivamente en la expansión internacional de las empresas, facilitando su integración en los mercados globales.

Este estudio desarrolla un marco analítico que permite cuantificar rigurosamente y examinar en detalle la interrelación entre la adopción de una perspectiva global por parte de los gerentes y el éxito en la internacionalización empresarial en el contexto costarricense. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo, con una muestra de 266 gerentes de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, y se empleó el método multivariante Modelación de Ecuaciones Estructurales con Mínimos Cuadrados Parciales (PLS-SEM, por sus siglas en inglés) para el análisis de datos.Como principal hallazgo, se confirmó la evidencia empírica de que la mentalidad global es un factor determinante en la internacionalización de las empresas en Costa Rica.

Resumen
265
PDF 87

Biografía del autor/a

Jairol Corrales Vargas, Universidad Técnica Nacional

Máster en Administración de Empresas y Alta Gerencia con énfasis en Capital Humano
Economista Agrícola

Fidel León Darder, Universitat de València

Doctor en Dirección de Empresas

Profesor Titular

Descargas

Publicado

2025-04-10

Cómo citar

Corrales Vargas, J., & León Darder, F. (2025). Mentalidad global y su rol en la expansión internacional de empresas en Costa Rica. Empresa Y Sociedad, 5(1), 39–61. https://doi.org/10.5377/emyso.v5i1.20291

Número

Sección

Artículos