Formación de estructuras para el proceso de armonización de Carreras de educación en Nicaragua
Resumen
El tema de la educación superior y su relevancia con la formación de profesionales de calidad, integrados y comprometidos con el desarrollo social del país, es un tema de debate que ha ocupado a los expertos en la materia. Todo en la búsqueda de responder a las necesidades y demandas sociales desde la formación académica de los ciudadanos. Por ello, la universidad preocupada por su responsabilidad social y la calidad de la enseñanza y aprendizaje, ha buscado alternativas que permitan este vínculo sociedad-universidad.
En este artículo se describe el proceso de armonización de las carreras de educación de las universidades públicas del país como una alternativa de mejora académica en correspondencia con las demandas y necesidades de la sociedad. A su vez, se destaca la formación de los docentes en tema de competencias y diseño curricular a través de lecturas, talleres y asesoría en mesas de trabajo por carrera.
La experiencia vivida durante este proceso deja un gran aprendizaje en cuanto a la concepción de un diseño construido desde la práctica, la experiencia, la ciencia de cada profesión, las necesidades y el contexto entre otros elementos que abonan a una formación integral y de calidad.
Descargas
85
74 PDF (English)
42 HTML
20 HTML (English)
22
Citas
Álvarez (2011) Perfil del docente en el enfoque basado en competencias. Revista Electrónica Educare, vol.15, num1
De Faria (2010) La importancia de las competencias en la educación suprior. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemáticas. Universidad de Costa Rica.
Pérez y Golçalves (2013) Formación del Profesorado en Competencias. Revista de Curriculum y Formación del Profesorado. vol.17, num.3
Tobón (2010) Formación integral y competencias. Pensamiento complejo, currículo, didáctica y evaluación. Revista Interamericana de Educación de Adultos. Vol.32, num.2
Trujillo-Segoviano (2014) El enfoque en competencia y la mejora de la educación. Revista Ra Ximhai, vol.10, num.5
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos.
- Los autores retienen los derechos de copia (copyright) y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo asimismo bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que hagan referencia al autor o autores del trabajo y a su publicación en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- La difusión de los artículos por parte de la revista se realizará en los portales oficiales de índole académico.
Licencia para el uso del contenido
La revista hace uso de la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Bajo esta declaración:
Este revista está sujeta a una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Puede ser copiada, distribuida y transmitida públicamente siempre y cuando se cite al autor y la fuente (Revista Torreón Universitario), no debe modificarse ni utilizarse con ningún fin comercial. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.