TPACK para integrar efectivamente las TIC en educación: Un modelo teórico para la formación docente
Resumen
La integración de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), en el entorno educativo, es una tarea que ha presentado diversas dificultades, las que se evidencian, sobre todo, en los usos que los docentes hacen de estas herramientas en las aulas. En tal caso se reconoce la escasa formación de los mismos en este ámbito, considerando imprescindible prepararlos a partir de un modelo que orienta la integración de distintos tipos de conocimientos: disciplinares, pedagógicos y tecnológicos, en confluencia con elementos contextuales que determinan una situación de aprendizaje específica; saberes que deben comprender y asumir en su función docente para lograr el uso efectivo de las TIC en la educación: el modelo TPACK. El uso efectivo de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje reside en el carácter de estricto sentido didáctico que debe imprimírsele a las herramientas digitales seleccionadas, en el enfoque pedagógico asumido en la planificación didáctica y en la actitud, tanto del docente como de los estudiantes, al momento de interactuar con las mismas, en función del aprovechamiento de sus potencialidades para mejorar la calidad de los aprendizajes en esta nueva era.
Descargas
353
299
Derechos de autor 2020 Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0. En el momento en que una obra es aceptada para su publicación, se entiende que el autor cede a la Revista Electrónica de Conocimientos Saberes y Prácticas (RECSP) en exclusiva los derechos de reproducción, distribución y venta de su manuscrito para su explotación en todos los países del mundo en formato de revista de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital. Los autores cederán también a RECSP los derechos de comunicación pública para su difusión y explotación a través de Intranets, Internet y cualesquiera portales y dispositivos inalámbricos que decida el editor, mediante la puesta a disposición de los usuarios para consulta online de su contenido y su extracto, para su impresión en papel y/o para su descarga y archivo, todo ello en los términos y condiciones que consten en la web donde se halle alojada la obra. A su vez, la RECSP autoriza a los autores de los trabajos publicados en la revista a que ofrezcan en sus webs personales o en cualquier repositorio de acceso abierto una copia de esos trabajos una vez publicados. Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la RECSP, citando el año y el número de la revista en que fue publicado el artículo o nota de investigación y añadiendo, además, el enlace a la web de la RECSP.