Factores que determinan la motivación por aprender en estudiantes universitarios
Resumen
El presente estudio investigativo tiene como propósito describir los principales factores que determinan la motivación por aprender en los estudiantes de los cuartos y quintos años de las carreras del Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales, de la UNAN - MANAGUA (UNAN - FAREM – Chontales), realizado entre el período del II Semestre del año 2017y I Semestre del 2018. El estudio se enmarcó en el enfoque mixto, el tipo y diseño de la investigación fue de carácter correlacional ya que examina la relación que existe entre los factores que determinan la motivación por aprender en los estudiantes en estudio, apoyado en una investigación documental y de campo. La población está compuesta por 266 estudiantes. La muestra total del estudio está conformada por 78 estudiantes. Se utilizó la encuesta como instrumento. La validez se obtuvo a través de la técnica del juicio de expertos, y la confiabilidad se determinó aplicando la prueba de dos mitades. El análisis de los datos se presenta en los cuadros y gráficos donde la información recabada se distinguió por frecuencia, las cuales fueron traducidos en porcentajes para representar las respuestas emitidas por los estudiantes.
Descargas
346
125
Derechos de autor 2020 Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0. En el momento en que una obra es aceptada para su publicación, se entiende que el autor cede a la Revista Electrónica de Conocimientos Saberes y Prácticas (RECSP) en exclusiva los derechos de reproducción, distribución y venta de su manuscrito para su explotación en todos los países del mundo en formato de revista de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital. Los autores cederán también a RECSP los derechos de comunicación pública para su difusión y explotación a través de Intranets, Internet y cualesquiera portales y dispositivos inalámbricos que decida el editor, mediante la puesta a disposición de los usuarios para consulta online de su contenido y su extracto, para su impresión en papel y/o para su descarga y archivo, todo ello en los términos y condiciones que consten en la web donde se halle alojada la obra. A su vez, la RECSP autoriza a los autores de los trabajos publicados en la revista a que ofrezcan en sus webs personales o en cualquier repositorio de acceso abierto una copia de esos trabajos una vez publicados. Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la RECSP, citando el año y el número de la revista en que fue publicado el artículo o nota de investigación y añadiendo, además, el enlace a la web de la RECSP.