La educación y la investigación ante el COVID-19: Aprendizaje para todos a lo largo de toda la vida
Resumen
El COVID-19 ha ralentizado los procesos educativos e investigativos de las Instituciones de Educación Superior. La pandemia, afecta con mayor ímpetu a grupos vulnerables y en riesgo de exclusión social, exacerbando las desigualdades e inequidades sociales entre los distintos sectores de la población. Entonces, es necesario diversificar la educación virtual o digital, mediante un enfoque sistémico del currículo, además, es necesario posicionar un paradigma de investigación descolonizador del pensamiento. En definitiva, la educación y la investigación ante el COVID-19, tratan de promover aprendizaje para todos, a lo largo de toda la vida, mediante procesos propios de construcción del conocimiento que contribuyen a la transformación e innovación de la educación disruptiva.
Descargas
120
60
Derechos de autor 2020 Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0. En el momento en que una obra es aceptada para su publicación, se entiende que el autor cede a la Revista Electrónica de Conocimientos Saberes y Prácticas (RECSP) en exclusiva los derechos de reproducción, distribución y venta de su manuscrito para su explotación en todos los países del mundo en formato de revista de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital. Los autores cederán también a RECSP los derechos de comunicación pública para su difusión y explotación a través de Intranets, Internet y cualesquiera portales y dispositivos inalámbricos que decida el editor, mediante la puesta a disposición de los usuarios para consulta online de su contenido y su extracto, para su impresión en papel y/o para su descarga y archivo, todo ello en los términos y condiciones que consten en la web donde se halle alojada la obra. A su vez, la RECSP autoriza a los autores de los trabajos publicados en la revista a que ofrezcan en sus webs personales o en cualquier repositorio de acceso abierto una copia de esos trabajos una vez publicados. Junto con esa copia ha de incluirse una mención específica de la RECSP, citando el año y el número de la revista en que fue publicado el artículo o nota de investigación y añadiendo, además, el enlace a la web de la RECSP.